Mi abuela fue sin duda una gran mujer, y no es de sorprenderse el impacto que causa su partida y el vacío que deja en todos los que tuvimos la bendición de tenerla cerca.
Una de las cosas que más he agradecido siempre a Dios es la familia en la que me concedió nacer, una familia cristiana, unida, cariñosa.. y hoy que recordamos todo lo que fue mi abue, puedo decir que gran parte de lo maravilloso de esta familia es gracias a lo que ella hizo, a lo que demostró, a lo que cultivó y a lo que enseñó siempre con el ejemplo. Por mi edad y mi jerarquía en la familia, mis abuelos son donde para mí empieza todo, esa pareja amorosa que les enseño a sus hijos, entre ellos a mi madre, a ser lo que son... grandes personas, con sus errores, pero al fin grandes personas que para mí son simplemente la mejor familia que pude haber tenido.
Somos muy afortunados por haber tenido a mi abue cerca... Creo que a todas y cada una de las personas que conoció supo como darle aunque sea un poco de cariño, de alegría, de bendición... desde las personas que se cruzaban esporádicamente en su camino hasta aquellas que tuvieron la bendición de estar con ella todos los días...
Este espacio es para recordar esas experiencias, esos consejos, esas enseñanzas o cualquier pensamiento que queramos compartir sobre ella, sobre lo que nos hizo reflexionar, sobre lo que podemos hacer hoy que la harían feliz, etc...
Confiamos plenamente en que está en un lugar mejor, gracias a la fe que siempre profesó y que compartió con todos los que la conocían, y este espacio es también para tratar de recordar esas palabras que hacían que nos contagiara su sonrisa, esas cosas que la hacen tan necesaria y que hacen que la extrañemos tanto... Si podemos recordar y mantener todas esas cosas que la hacían así, tal vez nosotros mismos podamos ser mejores personas, no para tomar su lugar, sino para tratar de trascender... Trascender a través de lo que nos transmitió... Transformemos esa admiración por acciones... No para sustituirla ni tratar de ser como ella, porque Dios nos dio a cada quien dones y virtudes muy particulares pero sí porque de cada persona podemos aprender cosas que nos permitan crecer y de ella sin duda podríamos no dejar nunca de hablar sobre lo que nos enseñó...
La idea de este espacio es ir hablando sobre eso que guardamos... Empezaré con algo que me sorpende mucho...
LOS DETALLES ... ya mucho se ha hablado que desde lo más trivial hasta lo más profundo que hacía por sus seres queridos, siempre fue con un inmenso amor... a mi no dejan de sorprenderme algunos detalles:
.... 10 hijos, 8 nueras y yernos, 15 nietos ... y sabía perfectamente qué le gustaba a cada quien, su comida favorita (siempre me hacía plátanos fritos cuando iba y además bien quemaditos porque así me gustan más), el tono en el que había que hablarles, sus actividades, etc. etc.... que memoria, pero eso solo se puede lograr con una gran dosis de amor.
¿Podríamos nosotros tratar de ser más detallistas con la gente que nos rodea y más aún con la gente que queremos? Hacer esas pequeñas cosas que les roban una sonrisa.. Cada quien tenemos maneras muy diferentes de expresar nuestro cariño, puede ser con palabras, puede ser con caricias, gestos, o simplemente una presencia, pero lo importante es que lo sepan, demostrar, a nuestra manera a todas las personas que queremos, que las queremos... eso es algo que mi abue siempre hizo, en lo personal sé que me quiso mucho, porque me lo dijo y me lo demostró siempre de mil maneras.. y espero estar siendo capaz de demostrarlo a la gente que quiero....
Los dejo por hoy, espero que podamos utilizar este espacio para compartir...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
La verdad hay tantas y tantas cosas que decir de mi madrecita, de los que nos enseno, de lo que nos aconsejaba, de sus regaños con amor, de sus preocupaciones, de sus guisos, de sus muestras de amor, de como atendía a sus invitados (a cuerpo de rey), en fin, de tantas y tantas cosas que sin exagerar podríamos hacer un libro, el cual podríamos titular " Grandes enseñanzas de mama" algo así...y no quisiera omitir algo o hacer menos alguna enseñanza o consejo, pero yo quiero decir que me llena el corazón al recordar cuando le hablaba por teléfono y me decía con tanto amor " Hijito de mi vida.." a lo mejor a todos les decía lo mismo, pero no por ello era solo una frase, era una frase con todo lo que conlleva al salir desde lo más hondo de su corazón... una expresión con tanto amor que solo podría decirle...mamacita...te quiero tanto!!
ResponderEliminarTengo tanto que decir, pero por mencionar algo diferente a lo que se ha dicho, por el momento comento, que jamas olvidaré la ternura de sus hermosas manitas, siempre calientitas a pesar de un clima frio, pareciera que el inmenso amor que nos tenia, las mantenia asi, para cuando nos diera esa caricia tan deseada, casi siempre en nuestro rostro o en un abrazo amoroso, pudieramos sentir a traves de ellas lo que sentia por todos nosotros, a los que amaba tanto. ¡Mamita hermosa te quiero tanto, tanto, y te llevo con todo mi amor en mi corazón cada dia!
ResponderEliminarMi mami, no solo me dio la vida (junto con mi papi), me dio su vida! Y es que en medio de tantos hijos e hijas que atender, algunas veces no habìa tiempo para una atenciòn personalizada pero siempre estuvo al pendiente de mi, hasta los últimos días de su vida, y hasta ahora, porque mimita me acaba de dar, del ahorro de mi mami, lo que ella tenía destinado para mi. Sana, enferma, cansada, con ganas o sin ellas siempre tuvimos sus atenciones, muestra de su gran amor. Como quisiera poder sentir otra vez sus uñas cuando me hacía un "cariñito en la barbita".. mamita, te besa mi anhelo.
ResponderEliminarA quien le gustaria disfrutar un platillo de los que hacia mi madre? creo que a todos...pero donde... solo en los recuerdos ya; mi esposa hace algunas recetas de ella, talves la de mis hermanos tambien, o mis hermanas, pero el sazon de mi madre es inigualable; A quien no se le antoja unos ricos frijoles con puerco? o unas ricas milanesas, o un mole de olla hummm que rico... los bocolitos, los chayotes rellenos con queso, los macarrones con queso, los bisteces en salsa, el pozole con cabeza que tanto le gustaba a mi papito, y no se diga de las comidas mas ligth como la fruta picadita, que no era lo mismo comerse un pedazo de papaya cualquiera, a comerse uno picado y servido por nuesyrta madrecita...ese amor con la que la servia le daba ese sabor extra que la hacia mas rica y dulce..o el jugo de las naranjas recien exprimidas, tan rico y saludable, aquella ensalada de ejotes con queso cottage que mas de alguien debe haberla probado, al menos yo si, o de aquellas gorditas dulces con queso..se acuerdan? las comiamos con frijoles en las tardes, o las frituras de platano y de la deliciosa capirotada que le hacia a mi papa en sus tiempos de Reynosa... sera que tengo hambre? No precisamente, simplemente que no hay cosa que no me recuerde a mi madre...todo me recuerda a ella... yo mismo, ustedes, mi papa...todos me recuerdan a mi madrecita linda..asi que olvidarla? Jamas!!! No quiero ni podria... Mamacita...Te extrano mucho, pero saber que estas maravillosamente bien, me consuela.
ResponderEliminarMi madre es fina y sensible. En cierto sentido, ella es una mujer que no es de este mundo, vive en otras alturas. Habla, camina, piensa, actúa, como una reina. Una reina fina y sensible con un corazón lleno de un amor que tampoco es de este mundo. Cuando mi madre llega a un sitio, ese lugar se ilumina. Ella pertenece a otra casta, no es de este mundo. Dios le concedió a mi padre tener por esposa a una reina. Nosotros tuvimos el privilegio de tener por madre a una reina. Su mirada llena de amor todavía manda en nuestros corazones. Esto es verdad.
ResponderEliminarMi mamita linda y hermosa fue una mujer de aprendizaje siempre. Desde pequeña aprendió (bueno, más bien creo que nació con ese don)a escribir poesía. Aprendió a confeccionar ropa, desbaratando sus vestidos y volviendolos a coser. Así nos hizo mucha ropa . Aprendió a cocinar sabrosísimo. Aprendió taquimecanografía. Aprendió a tocar el piano, aunque no siguió por el accidente de su dedo. Aprendió a cultivar árboles y mantener hermoso un jardín. Aprendió a hacer juguetes para sus hijos con hojas de plátano o tapas de aluminio de la leche de antaño, por ejemplo. Aprendió a usar la computadora y el celular, entre otras cosas. Y si hoy estuviera aquí con nosotros, aprendería a participar en este blog. Siguiendo su ejemplo, me daré a la tarea de aprender a ser "bloguera".¡Gracias mamita por enseñarnos que siempre hay algo nuevo que aprender!
ResponderEliminarComparto el sentir de Silo: no puedo pensar en mi mamita en tiempo pasado. Ciertament lo anterior escrito es en pretérito porque ya no aprende más. Ahora todo lo sabe ya, no hay misterio para ella. Y quiero pensar siempre que mi mamita vive un eterno presente llena de gozo y perfección. ¡Gracias a Dios por su vida!
ResponderEliminarEs dificil leer los comentarios y quedarse callado ante tantas cosas que mi madrecita sigue produciendo y enosotros y que seguira asi hasta el fin de los dias de cada uno de nosotros. Ciertamente mi madre fue una muestra viviente de que nunca es tarde para aprender, pues como es que ella a mas de sus 70 anos, aprendio a usar la computadora y hacer uso del celular al igual que mi papito; ella siempre me insistio en aprender ingles, y mi respuesta siempore era que ya era tarde para mi aprenderlo y nunca se canso de decirme que nunca es tarde para aprender; hoy mas que nunca debo aprenderlo; Confio y es mi deseo que la ausencia de nuestra mamacita nos motive a cumplir cada uno de sus deseos para nuestras personas; Mi padre seguira ocupando el lugar que siempre ha ocupado, el lugar de padre y lider de familia, con la gran diferencia de que estrecharemos mas los lazos ya de por si fuertes. Gracias a la preciosa de Sidney por crear este espacio, ya que es un buen lugar para recordar y desahogar nuestros corazones a traves de la expresion escrita. Los quiero mucho a todos, y a mi madre, a mi mamacita la adoro.
ResponderEliminarMuy buena idea crear este espacio, sin duda el hablar de ella nos ayudará a ir poniendola en el lugar que ahora está y aceptar, no sin añoranza, su ausencia fisica. Pero por otra parte debemos acostumbrarnos a verla con los ojos del espíritu, es un hecho que su querida presencia permanecerá siempre entre nosotros.
ResponderEliminarEspero en breve estar contribuyendo. Hay tanto que decir sobre ella...
Bien hecho Sidney.