Mi mami fue una gran mujer, eso ya lo hemos dicho muchos y muchas veces. Sencilla, inteligente, creativa, buena administradora, y más y más. Voy a mencionar un atributo suyo con el que me identifico: el de ser una psicóloga nata. Era una característica suya prodigarnos constantemente una serie de cualidades que ella amorosamente veía en nosotros: guapos, bonitas, inteligentes, nobles, buenos hijos, buenos ciudadanos, etc., etc., etc. Sabemos que esto es una dosis directa a la autoestima, al autoconcepto; y sabemos sus beneficios, porque sabemos las consecuencias lamentables en el caso contrario. Era una "motivadora" natural sin haber recibido cursos de motivación personal y esos temas tan en boga ahora... sabía incentivar aún el más mínimo proyecto que ella considerara sería benéfico para nosotros, Por otra parte, generalmente tenía una palabra de consuelo, de reflexión o consejo. Recuerdo algunas ocasiones en que me llamaron amigos por teléfono y si ella contestaba antes que yo, mis amigos colgaban, olvidándose de que era conmigo con quien iban a hablar...! porqué? porque mi mami ya les había resuelto, aconsejado, etc. Mi mamita tenía otra habilidad también muy de moda en los círculos académico-docentes o terapéuticos: la "identificación de fortalezas". Ha sido un común denominador en las personas que la recordamos el mencionar "ella vio en mi cualidades que otros no vieron...". Podría ennumerar una larga lista de estrategias psicológicas que ella ponía en práctica con eficiencia (sin saber que lo eran) ya sea para educar y orientar a sus hijos, o para apoyar a quien lo necesitaba, desde los paradigmas clásicos del condicionamiento, la terapia sistémica, el psicoanálisis, el desarrollo infantil desde todos los enfoques, terapia de pareja y familiar, crisis de la adolescencia, intervención breve y de conflicto, y hasta la programación neurolingüística, todo esto, obviamente sin haber pisado la facultad, aunque si puedo mencionar sin demeritar sus cualidades intuitivas, su gran afición a la lectura. En fin, mi mami era una gran psicóloga, y si tantito me descuido, me quita la chamba...
Mamita hermosa, me conforta tanto saber que: "...en esta muerte que consiste en la separación temporal del cuerpo y el alma, fuiste introducida inmediatamente a la presencia de Cristo, hecha inmediatamente perfecta en santidad, que durante este estado intermedio entre la muerte y la resurrección te encuentras consciente, activa y feliz, que esta condición sin ser final es irrevocable, que ya nunca te perderás, que la identidad real de tu cuerpo será preservada y que como miembro de Cristo, todo lo que es escencial a él será traído a una resurrección gloriosa, que tu alma continúa disfrutando de las revelaciones brillantes de Dios y de la sociedad de los ángeles, que obtuviste las promesas y que en tanto esperas la resurrección final te encuentras donde se encuentra la humanidad glorificada de Cristo..." (adapatación de la Confesión de Fé de Westminster).
Mamita hermosa gracias por habernos dado un padre como el que tenemos. Gracias por haber conservado tu hogar, porque junto con mi papi nos brindaste un hogar excepcionalmente seguro y cálido y sobre todo por habernos instruído en el conocimiento del Dios único y verdadero y nuestro Salvador Jesucristo. Gracias mil sean dadas a Él por tu vida y tu salvación,toda la gloria, todo el honor y todo el poder sean dadas a Dios. Y gracias sean dadas a Dios también por nuestra salvación, porque así podremos encontrarnos contigo en la resurrección.
Te quiero siempre mamita hermosa, la más hermosa.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Para tí que tambien compartes el gusto por la poesía de mi paisano Jaime Sabines, te dejo un fragmento de "Algo sobre la muerte del mayor Sabines"...
ResponderEliminarXV
Papá por treinta o por cuarenta años,
amigo de mi vida todo el tiempo,
protector de mi miedo, brazo mío,
palabra clara, corazón resuelto,
te has muerto cuando menos falta hacías,
cuando más falta me haces, padre, abuelo,
hijo y hermano mío, esponja de mi sangre,
pañuelo de mis ojos, almohada de mi sueño.
Te has muerto y me has matado un poco.
Porque no estás, ya no estaremos nunca
completos, en un sitio, de algún modo.
Algo le falta al mundo, y tú te has puesto
a empobrecerlo más, y a hacer a solas
tus gentes tristes y tu Dios contento.
Gracias cuñadito, que bien refleja los sentimientos que ahora nos invaden... gracias!!!
ResponderEliminar