martes, 27 de diciembre de 2011

Pronto te abrazaremos


Madre, madrecita, a donde quiera que estés, en el más alto cielo, te hablo aunque no me escuches, porque sé que estás viva, porque sé que aunque no te vemos y tu cuerpo está en el cementerio, tú estás en la más grande vida. Madre, te extrañamos aquí hasta las lágrimas y a veces hasta la desesperación, porque tu vida en este mundo se acabó. Todos nuestros años los vivimos contigo, de cerca o de lejos, y ahora ya no estás aquí, con nosotros. Nos queda el consuelo, que es lo más glorioso y lo que más deseamos y agradecemos, de que estás contenta y feliz en grado supremo, y qué más podemos querer para ti, mamacita. Sabemos que moriste, y ese golpe nos ha marchitado. Pero no te experimentamos como muerta, sino como ausente. No podemos experimentarte como muerta porque no lo estás, porque tú estás viviendo en otro lugar, al que nosotros también vamos. Sea cual sea nuestra vida aquí, nos espera, por la gracia incomprensible de Dios, el volver a verte, el volver a oírte y el volver a abrazarte. Por eso tu recuerdo tan cercano, tan real, es como un signo de que estás viva. Te recordamos viva y sabemos que estás viva. Tu muerte sólo es un trago amargo que hemos de beber, pero no has desaparecido para siempre. Ni siquiera has desaparecido: sólo cambiaste de mundo y pronto regresarás a este mundo, a la tierra nueva y al cielo nuevo que nos espera por la infinita misericordia de Cristo. Los días y los meses y los años pasan, mamacita. Ya casi te estamos abrazando otra vez.

sábado, 3 de diciembre de 2011



Madre mía

(En recuerdo del II Aniversario de tu partida, 4 de diciembre de 2009)



Madre mía, mañana te cantaré Las Mañanitas.

Las cantaré, aunque sé que no las necesitas.

Estás tan contenta y satisfecha allá en el cielo,

Que no necesitas saber de nuestro duelo.



Madre mía, hace ya dos años, veinticuatro meses,

Setecientos treinta días, horas, no sé cuántas veces.

Pero en cada minuto y segundo de nuestra vida,

Lloramos todavía tu inesperada partida.



Madre mía, lloramos porque te extrañamos,

Lloramos porque tu voz y presencia necesitamos,

Lloramos porque nos haces, en todo,  tanta falta,

Lloramos, pues cada día tu recuerdo nos asalta.



Madre mía, a ninguno de nosotros tú necesitas,

Y solo en nuestros sueños a veces nos visitas,

La gloria del Señor llena ahora tu eterna vida,

Y el viaje que emprendiste, solo tiene ida.



Madre mía, gracias a Dios porque te bendijo

Dándote singular morada, como Él lo dijo.

Y ahora cantas con los ángeles y también te gozas,

Y luces lozana, transformada cual capullo en rosas.



Madre mía, como siempre, siempre te amaremos,

Y a través de los años, con amor te recordaremos.

Y hasta que el Señor nos lleve a su presencia,

Llevaremos en nuestro corazón, tu esencia.





Te amo y te extraño, Mamita preciosa.

2 de dic 2011       10:30 hrs.

martes, 13 de septiembre de 2011

Esperando el cielo


Aquí vamos, día a día, deseando el cielo donde está mi madre. Ella se fue y con ella se llevó no sé cuánto de nosotros. Quedamos cortados, no hay remedio. Tenemos una vida por cumplir y gente a la que amar. Está la bendita esperanza que se hace más grande conforme nuestro dolor aumenta. Y la misericordia de Dios que nos enseñará a vivir sin mi madre. Dios nos dé fuerzas para ser un poco más dignos de su promesa, un poco más dignos del ejemplo de mi madre, un poco más dignos de la felicidad más grande que nos espera, cuando otra vez estemos todos juntos para siempre, y enterremos para siempre el dolor de aquella noche en que se nos fue. Algún día la antigua sonrisa volverá a nuestra vida, cuando sintamos otra vez el cariño de mi madre, cuando volvamos a ver su sonrisa y a sentir su cara en nuestra cara. Cuando volvamos a escuchar su voz y a recibir su cariño. Tarde tras tarde nos volvemos a preguntar que cómo que ya no está, que qué significa exactamente eso, que por qué se nos quedó en ruinas esa parte de nuestra vida. Creo que nunca podremos entender eso de que ya no esté en la casa y de que ya no nos reciba en el corredor ni responda al teléfono. Antes de que logremos entenderlo iremos a ella y ya no habrá necesidad de entender lo que no se puede entender. Extrañamos a mi madre. Dios nos dará el inmenso regalo inmerecido de devolvérnosla. Te veremos pronto, mamacita.

martes, 23 de agosto de 2011

FELIZ CUMPLEAÑOS MAMITA, SE QUE LO TIENES!

TE EXTRAÑO MUCHO MAMITA!


Feliz cumpleaños mamita hermosa!!!

No hay poema en mis palabras. No hay rima, no hay verso, no hay elegancia.

Mamita, hoy recordamos tu cumpleaños en esta tierra, y celebramos tu vida plena ahora junto a Jesús.
No puedo evitar la tristeza, la nostalgia profunda y el deseo diario, vívido, de que estés aquí con nosotros.
Traducimos ese deseo y esa necesidad reviviendo en nosotros tu amor, tus palabras, tus frases más cotidianas, tus guisos, tus besos, tus abrazos, tus regaños, todo lo que se nos viene a la mente y que nos permite seguir sintiéndote junto a nosotros.

No hay poema en mis palabras. Sólo tu amor que nos hace tanta falta. Tu presencia.
Damos gracias a Dios por tu vida, por la bendición con la que a Él le plugo bendecirnos dándonos
a ti como madre y a mi papacito por padre.

Hay amor constante, diario, presente, de manera consciente y aún sin darnos cuenta. Dormidos,
despiertos; no te vemos, es cierto, pero cómo te sentimos! cómo estás con nosotros!

Bendito sea el Dios de la vida que nos alienta y nos conforta con la esperanza y la seguridad de volver a reunirnos contigo en Su presencia.

Bendito Dios que nos conforta con la seguridad de tu bienestar ahora junto a Jesús.

Sólo un tiempo, breve, porque la vida es breve, y estaremos todos juntos gozando del Amor perfecto.

No hay poema en mis palabras. El poema es tu amor por nosotros.

Te quiero con todo mi corazón. Miles y miles de besos.

Feliz cumpleaños mamita hermosa, la más hermosa!!!






miércoles, 15 de junio de 2011

Dolor

No entra en la cabeza. No se puede aceptar. No hay modo de estar contentos y felices. Esposo e hijos de Abigail Rodríguez Martínez vivimos recibiendo mazazos en el corazón cada vez que se hace muy clara la conciencia de su ausencia. Cada quien recordamos una forma de su mirar, un aspecto de su cara, un matiz de su voz, muchos de sus innumerables actos de amor, incluso muchos de sus malos momentos, de sus depresiones, de su fuerte carácter. Es toda una vida de cuidarnos, de ser nuestra madre de tantos y tantos días y noches en nuestra casa, y aun cuando salimos de ella. La fe hace llevadera esta carga. La fe, ese regalo inmerecido y maravilloso de Dios, que nos hace creer en lo que no se ve. Pero nuestro dolor está en lo que sí vemos, en este mundo, en la casa sin mi madre, en las fiestas en que al ver a mi padre solo no podemos evitar imaginar la falta que le hace mi madre a su lado. Tenemos alegrías, alegrías que Dios nos provee en su amor infinito. No sé cuándo estas alegrías volverán a ser como antes. Seguramente nunca. Al parecer, así es la vida. No somos los únicos ni los primeros ni los últimos. Mi padre y mi madre perdieron a sus padres y hermanos. Ahora nos toca a nosotros llevar en nuestra vida la marca de esa herida. Gracias Dios por darnos la esperanza de volver a verla.

jueves, 2 de junio de 2011



MEMORIAS IV

Como ya saben, estos son escritos de mi papito lindo, recordando su vida con mi mamita hermosa.

HOY 2 DE MAYO DEL 2011 CUMPLIAMOS 53 AÑOS DE CASADOS Y AUN CUANDO FISICAMENTE NO ESTAS A MI LADO, SIENTO TU PRESENCIA JUNTO A MI. DONDE QUIERA QUE ANDO Y CON QUIEN SEA QUE ANDE, TE SIENTO CERCA Y MAS CUANDO LLEGO A LA CASA, CUANDO ENTRO AL CORREDOR, TE VEO PARADA ESPERANDO A QUE ENTRARA Y VEO TU CARITA CUANDO ME VEIAS QUE IBA ENTRANDO Y TU SONRISA AL VERME Y LUEGO TUS MANOS ME TOCABAN LA CARA Y ME BESABAS Y YA ENTRABAMOS Y NOS SENTABAMOS A TOMAR CAFÉ, SEA CUAL FUERA LA HORA. Y AUN, CUANDO YA ESTOY ACOSTADO CON LA CARA HACIA LA TELE, DE REPENTE SIENTO QUE EL COLCHÓN SE SUME DE TU LADO Y ES QUE, EN VIDA, CUANDO YA ESTABA YO ACOSTADO, CASI DORMIDO Y LLEGABAS Y TE SENTABAS A LEER TU BIBLIA Y A ORAR Y YO, ENTRE DORMIDO, SENTIA COMO TE ACOSTABAS TRATANDO DE NO MOVERTE MUCHO PARA NO DESPERTARME.
Y HAY TANTAS COSAS Y RECUERDOS QUE NO ALCANZARIA ESTA LIBRETA PARA ESCRIBIRLOS.
Y TENGO MUY PRESENTE EL PRIMER DIA QUE TE VI CUANDO LLEGUÉ A LA CASA DONDE ESTABA, Y EL ÚLTIMO INSTANTE EN QUE TODAVÍA ESTABAS CON VIDA Y TE DIJE: "YA LLEGARON LOS MUCHACHOS DE JALAPA" Y VI COMO QUE INCLINASTE TU CARITA, Y YO ENTENDÍ QUE ME ESCUCHASTE. ESTAS FUERON LAS ÚLTIMAS PALABRAS QUE YO TE DIJE. Y LAS PRIMERAS CUANDO NOS PRESENTARON: "MUCHO GUSTO", Y VOLTEANDO LO ESCRITO, FUERON LAS PRIMERAS Y ÚLTIMAS PALABRAS: "MUCHO GUSTO" Y "YA LLEGARON LOS MUCHACHOS"...



martes, 10 de mayo de 2011

Mamita hermosa,

Parafraseando a Benedetti, nunca antes resultó tan cierto que

"... desearte feliz cumpleaños (o Día de las Madres) podría resultar injusto con tus felices cumpledías... "

Que mayor felicidad que la que ahora gozas, que mayor paz, no como el mundo la da, cada día mamita, cada instante de esa dimensión del tiempo que nosotros aún no conocemos y que tu disfrutas en presencia nada más y nada menos que del unigénito Hijo de Dios.

Mamita hermosa ahí donde tu estás recibe todo nuestro amor de cada día, que nosotros no dejamos de recibir el tuyo también en todo momento, siempre estás en nuestras vidas mamita.
Seguimos amándonos mami, tú a nosotros y nosotros a ti. Que hermoso mamita que el amor nos alcance para tanto, verdad? Y todo gracias a la salvación en Cristo Jesús, bendito sea!!!

Y siguiendo con Benedetti, "recuerda siempre que el mundo y nosotros te queremos deveras, pero nosotros siempre un poquito (muchito) más que el mundo..."

Miles de besitos hasta el cielo y de regreso y vuelta de nuevo...

¡¡¡FELIZ DÍA DE LAS MADRES!!!

Madre mía


Madre mía:
¡Si supieras cuánta falta nos haces! Esta frase que tan fácil se me hacía antes, ahora, vista desde otro punto de vista, se me hace egoísta. Porque si tú lo supieras, tù corazón estarìa triste como el nuestro, y ahora tu corazòn rebosa del amor de Dios y ya no cabe tristeza alguna en èl. Sin embargo, ¡¡¡CUANTA FALTA NOS HACES A TODOS!!! Hoy, Dìa de las Madres, por segunda vez estamos sin tí y como dice Silo: ¡Gloria a Dios! porque sabemos donde estás. Te extrañamos enormemente, deseamos un beso tuyo, una caricia, un abrazo. Gracias a Dios porque tenemos a mi papito y su presencia y amor nos provee del ánimo para seguir viendo tus videos, tus fotos, escuchar tu voz en las grabaciones; y verle y tenerle con nosotros es una experiencia que no sabes como le agradezco a Dios.
Mamita hermosa, te amamos muchisimo. Te mandamos miles de besos y todo nuestro amor.

Mi mami ya no está: ¡Gloria a Dios!

Qué bueno que mi mamacita ya no está en este mundo que muy bien se le ha llamado un "valle de lágrimas". Ver el noticiero, el periódico y el mundo alrededor (incluidos nosotros mismos)nos hace alabar a Dios al tener la certeza de que nuestra amada mamacita está en el paraíso, con sus padres y sus hermanos, esperándonos. Yo le he comentado a algunos de mis hermanos que no puedo experimentar la sensación de que mi mami esté muerta. Extraño brutalmente que no esté en la casa y en nuestra vida, pero la sé perfectamente viva en algún lugar. Sé que su cuerpo dejó de funcionar pero ella viajó, voló, se fue. No se extinguió ni se disolvió en la nada, y mucho menos está enterrada en esa tumba que guarda su cuerpo, y que cuidamos en honor a su memoria. Y también hablamos con ella porque está viva, como cuando andamos de viaje y hablamos en nuestra mente a nuestros hijos o esposa o esposo, sabiendo que pronto los veremos. Nosotros no hablamos con los muertos. O lamentablemente sí hablamos con muertos: con la gente que anda por ahí sin Cristo regando la muerte en todos sentidos. Pero nosotros le hablamos y le mandamos besos, como en este 10 de mayo, a la madre viva que Dios nos dio y que nos quitó un ratito nada más, para devolvérnosla un día para toda la eternidad. Madre, a donde quiera que andes, junto a Jesús, millones de besos en tu día.

lunes, 9 de mayo de 2011

Serenata para mi mami

"Le canto a la mujer de pelo blanco, la que me dio su amor sin condición. A mi madre querida, yo le canto, la canción que guardaba dentro del corazón: Madrecita querida, es tu amor tan inmenso como el amor de Dios, por eso madrecita este día de las madres, las estrellas del cielo brillarán en tu honor. El canto de las aves y el murmullo del viento, se unirán a mi voz, para decirte madre, que es tu amor tan grande como el amor de Dios."
Alguna vez le cantamos David y yo esta canciòn a mi mamita, y ella nos decía que el amor de Dios no tiene comparación; es cierto, pero también es cierto que el amor de mi mamita fue siempre muy muy grande y aún al paso del tiempo puedo seguir disfrutándolo de muchas maneras.
Mamita linda, sè que ahora pasas una feliz vida, no solo un feliz día de las madres. Te amo y te extraño.

domingo, 1 de mayo de 2011

LA FAMILIA SE SIGUE REUNIENDO, PARA JUNTOS ALABAR A DIOS!




Mamita linda, ya esta mi tio Mani contigo, mi tio Manuel. Seguramente si tuviera la oportunidad , alabaria a Dios con ese don precioso de la música que tenia, seguramente haria música hasta con una nube! Tio lindo, si ya era bendecido, Ahora lo es mucho mas! Lo queremos mucho!.

jueves, 31 de marzo de 2011

Escrito de mi Mamita en Órgano Informativo "Principe de Paz" Junio 1997





CR-2032-3V JUNIO 1997


Realmente hermoso testimonio. Te quiero mucho mamita te extraño mucho tambien.

lunes, 21 de marzo de 2011

TE AMARE!!!

Esta canción me llega mucho ya que siempre que la escucho me acuerdo de mi abuelita!! 

Con la paz de las montañas te amaré con locura y equilibrio te amaré con la rabia de mis años como me enseñaste a hacer con un grito en carne viva te amaré  En silencio y en secreto te amaré arriesgando en lo prohibido te amaré en lo falso y en lo cierto con el corazón abierto por ser algo no perfecto te amaré  te amaré, te amaré como no está permitido te amaré, te amaré como nunca se ha sabido  Porque así lo he decidido te amaré  Por ponerte algún ejemplo te diré que aunque tengas manos frías te amaré con tu mala ortografía y tu no saber perder con defectos y manías te amaré  te amaré, te amaré porque fuiste algo importante te amaré, te amaré cuando ya no estés presente  A pesar de todo, siempre te amare   al caer de cada noche esperaré a que seas luna llena y te amaré y aunque queden pocos restos en señal de lo que fue seguirás cerca y muy dentro te amaré  te amaré, te amaré a golpe de recuerdos te amaré, te amaré hasta el último momento  seguirás cerca y muy dentro  te amaré, te amaré, te amaré, te amaré, te amaré  a pesar de todo siempre a pesar de todo siempre te amaré

miércoles, 16 de marzo de 2011

Mamita, extraño mucho esta imagen, cuanto la extraño!!!


Mamita chula, ahora que estoy en casa y veo tu mesedora, y una foto como esta, como recuerdo esos hermosos momentos, los cuales pasé contigo. Precisamente tu en ese lugar y yo en el mueble de la sala, hicimos juntas el ultimo devocional que hiciste ese domingo 29 de noviembre, solitas, tu y yo con nuestro Dios. ¡Qué bendición y que afortunada fui!. Tambien cuando estuviste en ese lugar, estuvimos platicando, estuviste cuando vimos una pelicula ese fin de semana: "Los cuatro fantásticos", vimos también un programa de Animal planet. ¡Dios mio, parece que fue ayer!, Tengo tan presente en mi mente esos recuerdos, me aferro a ellos para que con el tiempo, no se borren de mi mente. Y es que lo retengo con tanto amor, no quiero que se olvide, no creo que podria. Le pido a Dios que asi sea siempre, que aunque pase el tiempo, nunca se me borren estos recuerdos que deseo tanto fueran realidad. Tantas, horas, tantos momentos que todos pasamos contigo ahi, junto a ti. Gracias a Dios por tener una foto con esta imagen tuya, con esa expresión que te caracterizaba. Mamita, te extraño tanto...

martes, 22 de febrero de 2011

Hoy te extrañé




Mamita hermosa:
Todos los días te extraño, pero hoy más.
Hoy hubieras sido la primera, junto con mi papito, en llamarme para felicitarnos por nuestro aniversario, para decirme que pusiera todo de mi parte, para decirme que le diera gracias a Dios por mi matrimonio y pàra decirme que lo pasara lo mejor posible y que nada ni nadie me amargara el día. Hoy extrañe tu voz, tu llamada, tus palabras de apapacho, tu cariño y tu amor expresado en palabras. Hoy te extrañe como todos los días y un poquito más. Mil besos para ti.

jueves, 27 de enero de 2011

"Mi mami ya no está"


¿Alguna vez, algún día comprenderemos la idea de que “ya no está mi mamá”? Entendemos su lógica elemental, y también su significación evangélica, teológica. Pero, ¿cuándo comprenderemos su significación en nuestros huesos, en nuestros recuerdos, en nuestro corazón? ¿Cómo entender cuando en algún momento ella viene a nuestra mente, o el hábito de pensar en hablarle por teléfono, o las ganas de verla, y de inmediato nos damos cuenta de que la triste realidad –para nosotros– es que ya no está? ¿Algún día se entenderá, o sea: se aceptará con paz? Dios quiera que sí. Allí el tiempo hará su trabajo, el de ir borrando las huellas, por lo menos las que deja el dolor. Pero lo que lacera el estómago es lo irremediable de su ausencia, el hecho de que no importa el tamaño de nuestras ganas de verla, no importa que ella estuvo en nuestra vida desde que nacimos y en la de mi papá desde que la conoció. No importa que en mucho nuestra vida, de lejos y de cerca, giró en torno a ella. Nada importa: sea como sea ella no está y no estará nunca más en nuestra vida de todos los días. Eso quiero compartir por desahogar y porque sé que es nuestro sentimiento, el de todos. No ofendemos a Dios con llorar. Porque él ha sembrado en nuestro corazón la esperanza de que en la nueva tierra ya no extrañaremos ésta y abrazaremos eternamente a mi madre.

martes, 11 de enero de 2011

Mamacita

Mamacita:

Se me antojan unos bisteces empanizados, con macarrones y lechuga. Se me antojan unas lentejas con todo lo que le pones: huevos duros, plátanos, chorizo, carne de puerco… Se me antojan unos frijoles con puerco. También se me antoja verte sentada en el patio, en una silla pequeña mientras se quema el zacate que recién cortamos, mientras te espantas los moscos de las piernas y platicas con mis hermanas, y nos dices váyanse para allá, chiquillos. Se me antoja dormitar con mi cabeza sobre tus piernas mientras tú también duermes frente a la tele. Se me antoja verte bajar del coche al llegar a cualquiera de nuestras casas y todos hacerte fiesta alrededor. Cuánto ha de pasar para volver a abrazarte. No es fácil aceptar que lo más probable es que nunca más nos recibas en el corredor (pero lo que venga será mucho mejor que eso, lo sabemos). Mami, en nuestras reuniones familiares siempre siento una especie de frío, un experimentar… no lo sé, o no lo puedo explicar. Sin embargo, tú estás bien. Tú descansas. Tú ya terminaste tu tarea, te fuiste en paz y con honor. ¿Cuánto nos queda a nosotros? Sólo Dios lo sabe. Pero lo cierto es que desde que te fuiste el tiempo dejó de ser eterno y ahora se me hace chiquito, tan pequeño que me cuesta darle importancia a las cosas a las que antes se la daba. Cuando te volvamos a ver, ya no habrá despedidas ni ningún se acabó. Y nuestro amor será mejor y más verdadero que el mal amor que te pudimos dar aquí, por lo menos yo. Madre, te vemos gracias a Dios en fotos y videos. Oímos tu voz y vemos tu cara. No es poca cosa mientras nos volvemos a encontrar. Mil besos mamacita.