viernes, 23 de abril de 2010

Eres fiel retrato



Manita, esta es especialmente para ti, recordando a una gran mujer: nuestra mamacita.


Veo a mi mamita y parece que te estoy viendo a ti, yo creo que ya desde entonces, aun sin conocer a mi papito ya te reflejabas en mi mamita. Y ahora también reflejas muchas cosas de ella, sobre todo la fe inquebrantable que tanto mi mamita como mi papito te inculcaron.


Que el Señor te siga usando para compartirnos tus paráfrasis de los himnos y la Palabra, que tanto consuelan nuestros corazones. Te quiero mucho.

miércoles, 21 de abril de 2010

También vosotros ahora tenéis tristeza...



"También vosotros ahora tenéis tristeza;pero os volveré a ver y se gozará vuestro corazón, y nadie os quitará vuestro gozo".
San Juan 16:22. Sta. Biblia.

Este es uno de los textos que tiene el libro de la sepultura donde aguardan, temporalmente, los restos tan amados del cuerpo de mi mamita, esperando el día glorioso de la resurrección.
En ese mismo pasaje, líneas más arriba, en los versículos 5 y 6, Jesús les dice a sus discípulos: "Pero ahora voy al que me envió, y ninguno de vosotros me pregunta: ¿a donde vas?. Antes porque os he dicho estas cosas, tristeza ha llenado vuestro corazón".
Creo que Jesús quería que sus discípulos reflexionaran en que más importante que esa separación temporal era el destino y la conveniencia de su partida. Tal vez ellos no podían comprender en ese momento esta verdad, pero nosotros gozamos de la gran ventaja que Jesús ganó para nosotros: nos dejó al Consolador, al Espíritu de verdad que nos guiará a toda la verdad.

Estoy segura que mi mamita antes de partir pensó en nosotros, estoy segura que nos encomendó con Su Padre celestial y muchas veces he deseado saber que más pasó por sus mente en esos momentos (porque en su corazón sé con certeza que había: amor inmenso).

Pero sé que ella estaba preparada para contestar y afirmar ante la pregunta , ¿a donde vas?, y si hubiera podido, (en el cuerpo, porque en espíritu si) seguramente nos hubiera contestado en el último instante, algo parecido a las últimas palabras de Esteban, "voy con mi amado Salvador y He aquí veo los cielos abiertos, y al Hijo del Hombre que está a la diestra de Dios. Señor Jesús recibe mi espíritu." (Hechos 7:56 y 59).
Y aunque se ha llenado, (como sucedió con los discípulos), de tristeza nuestro corazón, Jesús nos comprende, nos consuela y nos invita a reflexionar, y apropiarnos de esta victoria a través de su muerte y resurrección.
¡Que bendición tan enorme! ¡Que esperanza maravillosa y que verdad portentosa!
Bendito sea nuestro amado Salvador Cristo Jesús, que sorbió la muerte en victoria y gracias a eso, mi mamita mucho antes que el Señor la llamara a Su presencia pudo decir AMEN confiadamente a sus promesas:
"En cuanto a mi, veré tu rostro en justicia; estaré satisfecho cuando despierte a tu semejanza"
Salmos 17:15
Dios nos fortalezca en fe y en el conocimiento de las Sagradas Escrituras para reposar confiadamente en Su Palabra.
Mamita hermosa, ya nadie te quita ni quitará tu gozo!. Te beso con todo mi corazón.

lunes, 19 de abril de 2010

Jehová es tu Pastor


Mamita hermosa, la más hermosa
Jehová es tu pastor
y nada te falta ya.
En lugares de delicados pastos te hace descansar,
conforta tu alma,
te guía por sendas de justicia por amor de Su nombre.
Ya nunca andarás en valle de sombra o de muerte
y el Señor está siempre y por siempre contigo.
Su vara y su cayado te infunden aliento.
Unge tu cabeza con aceite y tu copa está rebosando.
Ciertamente el bien y la misericordia te siguen todos los días de tu vida
y en la casa de Jehová moras ya por largos días.
¡Bendito sea Dios! Bendito sea Jesús nuestro amado Salvador.
Mamita hermosa, siempre hermosa y siempre amada, todos los besos para ti.

sábado, 10 de abril de 2010

¡Nuestra mamacita vive!

Nuestra gran fe: ¡nuestra mamacita vive! ¿Dónde está, oh muerte, tu aguijón? ¿Dónde, oh sepulcro, tu victoria? En este preciso momento mi mamá está hablando con alguien, con su voz tan amada, sus ojos están mirando algo, sus oídos oyen (seguramente cosas preciosas que nos subyugarán también cuando estemos con ella). Su mente piensa e imagina cosas y su amor y su fina personalidad están siendo disfrutadas otra vez por quienes dejaron de verla cuando murieron. Su cuerpo cumplió su ciclo y esto marcó su gran victoria: ingresa a las filas de los benditos, de los triunfantes. Su corazón de carne cesó, pero ¿qué es lo que hacía posible la voz de mi madre, sus abrazos y sus besos? ¿Ese corazón de carne que descansa mientras resucita? No. La voz y la mirada y la persona entera de mi madre surgieron aquí y surgen allá de su alma, de su “corazón” (“por sobre todas las cosas guardadas guarda tu corazón, porque de él mana la vida”). Ese corazón, que es con el que nos comunicamos toda la vida, el que tanto nos amó y nos ama y al que tanto amamos y extrañamos, el corazón amado de nuestra madre, ¡no ha muerto ni morirá! Y un día recibirá otra vez su cuerpo, pero no el cuerpo afectado por el pecado inmemorial, sino un cuerpo glorificado, como el de Jesús resucitado. Se me hace difícil pensar que no le hayan hecho fiesta a mi madre al llegar a la meta. Estoy seguro que se la hicieron. Y nosotros ¿hemos de estar afligidos? Solamente porque la extrañamos, pero todos sabemos qué nos diría ella si pudiera venir a vernos: “¡Alégrense mis hijos, alégrense porque yo ya llegué y los estoy esperando!” Ella nos enseñó con su propia vida, ante la muerte de sus padres y sus hermanos, cuál debe ser nuestra actitud y nuestro sentimiento. Ella nos dejó una gran enseñanza y bendito sea Dios por ello. Dios nos ayude a sobrellevar el duro flagelo de la separación temporal con fe y dignidad, encontrando cada día los propósitos por los que nos mantiene con vida, hasta el día en que volvamos a ver a mi mamá. Ella no está lejos, está muy cerca de nosotros. Y debemos vivir a plenitud los días que nos quedan. Todo lo que hagamos, a donde viajemos, lo que suframos y disfrutemos, todo los detalles que componen nuestra vida diaria, aún se lo contaremos, le platicaremos tantas cosas. No pensemos “¿ya para qué?” Porque mi madre vive y todavía tenemos la expectativa de contarle tantas cosas cuando la volvamos a ver. Fortalezcamos nuestra devoción para que estas verdades brillen en nuestras vidas y no nos engañe el engañador. Padre, hermanos y yo mismo: ¡mi mamacita vive! ¡Bendito sea Dios!

domingo, 4 de abril de 2010

HACE UN AÑO, PREPARÁNDOSE PARA EL CULTO MATUTINO


Hoy quiero decir, que he extrañado en estos dias mucho a nuestra mamacita. La he extrañado mucho y he tenido muchas ganas de oirla, verla. El viernes de sacrificio de Cristo no pude evitar el sentimiento en el culto, porque recordaba que ella ya no estaba conmemorando el sacrificio de Cristo triunfante, ella estaba ya con él. Le doy gracias a Dios siempre por la bendición de poder verla y escucharla gracias a la tecnologia, pero la verdad la estoy extrañando mucho y mi consuelo, es el mismo que tiene toda su familia, el hecho de saber que ella está con su amado Señor y Padre Celestial.


Hoy quiero compartirles, lo que hoy recuerdo con nostalgia, y Dios sabe que no hago menos lo que todos los cristianos recordamos, que es el triunfo de nuestro Señor Jesucristo ante la muerte, para Salvación de todo aquel que crea en él. Además de este evento tan importante, no solo recuerdo que hoy hace cuatro meses que nuestra mamacita se goza con el Señor, sino que también quiero compartirles uno de los muchos momentos especiales que disfrutaba con nuestros papacitos, hoy que coincidió sus cuatro meses con el dia que recordamos la resurrección de nuestro amado Señor Jesucristo


Una de las cosas que disfrutaba mucho, era estar con mis papacitos en el Culto matutino de resurrección celebrado en la Iglesia de Poza Rica, a las 5 de la mañana, y los últimos años, le eché muchas ganas para estar con ellos. Recuerdo a mi mamita, a veces desde el dia anterior apurada preparando su chocolate o lo que fuera a dar en el desayuno en la Iglesia despues del culto. Ese dia esperado, disfrutaba el verlos a los dos, levantarse apurados para llegar a las 5 de la mañana al culto, no importaba el clima, el horario, ellos como siempre fielmente llegaban puntuales. Verlos alineados a la bonita costumbre de ir vestidos de blanco, La mañanita todavia obscura, contrastaba con su vestir y su buen animo de alabar a Dios a esa hora de la mañana.

Que hermoso era disfrutar con ellos el olor de la mañanita, lo fresco del clima. Cuando podian llevaban unas flores blancas. Mis papacitos, ejemplo de fidelidad en la comunión con los hermanos, para juntos alabar a nuestro Dios, era muy raro que faltaran a este Culto tan especial. Ir por las calles tan solas a esa hora de la mañana con ellos rumbo a la iglesia, (que por cierto de vez en cuando se veia gente de blanco en el camino que seguramente también iban a algún templo), era una sensación que disfrutaba mucho, un gusto muy hermoso de estar con ellos en esos momentos. Despues de alabar a Dios, en el culto que dirigian las hermanas de la iglesia y que mi mamita varias veces participó, disfrutábamos con ellos y los hermanos, el desayuno y disfrutabamos del chocolate que llevaba nuestra mamacita, que se preocupaba por que tuvieramos todos y veia con quien lo podia compartir aunque no fuera de la familia.


Hoy eché mucho de menos estar allá con ellos, mi alma se desahogó hasta muy tarde de la noche, pero aun asi, gracias a Dios hoy pude estar en el Culto matutino. Hoy no pude estar en Poza Rica con nuestro papacito querido, pues quise reservar el tiempo para pronto estar con él mas tiempo.


Hoy, hace un año, disfrutaba con ellos esos momentos hermosos muy de mañana, para celebrar el triunfo de Cristo. Comparto con ustedes, el ultimo matutino en el cual tuve la bendición junto con Mimi, de celebrad a nuestro Señor con nuestros papacitos, muy de mañana y tener un pequeño video de esos momentos tan especiales y que nunca, nunca, nunca olvidaré.


Los quiero mucho papitos y espero primero Dios poder seguir disfrutando algunos años con mi papacito estos dias tan especiales. Papacitos los quiero mucho y gracias por su ejemplo, familia tambien los quiero mucho.